Ayer se confirmaba la decisión de subir 15 € del salario mínimo interprofesional (SMI) por parte del Gobierno español. Ante este anuncio desde Nación Andaluza queremos expresar:
1º Esta medida no es en realidad un aumento, sino una caída menor de los salarios reales, puesto que al crecimiento de estos en un 1,57% en 2021 se contrapone una inflación interanual que en Andalucía está en el 3,3%. En el mejor de los casos los salarios no subirán 15€, sino que “sólo” bajarán un 1,73% en su capacidad de compra real. En algunos casos, si tenemos en cuenta la subida de precios del transporte (9%) o la vivienda (13,1%) el empobrecimiento andaluz es mucho mayor. Esta subida del SMI, además, no afecta a las personas perceptoras de ayudas, subsidios y prestaciones, cuyos ingresos dependen de la evolución del IPREM, un índice que no subía el Gobierno -autodenominado de progreso- español desde 2017, y que está en los 564,90€ tras la tímida subida de este año. Ni tampoco a las andaluzas que no perciben ningún ingreso ni ayuda.

2º La noticia de hoy debería ser la del constante empobrecimiento de la clase trabajadora andaluza. Sólo calculando que la inflación se quede en el 2,5% a final de año, una persona que esté cobrando el salario mínimo habría perdido en 2021 más de 213 euros en capacidad real de compra. Unos cuantos euros más al mes, para aquellas que tengan la suerte de verse beneficiadas en virtud de su explotación como asalariadas, no alteran de forma sustancial las condiciones de sobreexplotación del Pueblo Trabajador Andaluz, con un PIB per cápita más bajo el de nuestro entorno más inmediato como Portugal o Castilla, y que sólo se sitúa por delante de Extremadura.
3º La mejora real de nuestras vidas no vendrá de las migajas que nos entregue un gobierno español al servicio de la oligarquía. La conseguiremos con la organización y la movilización de la clase obrera andaluza, estableciendo una planificación democrática de la economía andaluza y un Estado propio. Estas, y no otras, son las herramientas indispensables para aprovechar la riqueza que genera Andalucía y su enorme potencial como país en beneficio de la mayoría trabajadora.
¡De nada sirven las migajas de Madrid!
¡Todo el control de la economía al Pueblo Trabajador Andaluz!
Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 17 de septiembre de 2021.
[…] Nación Andaluza ha hecho pública una nota sobre la subida del salario mínimo inerpo…. En ella el partido independentista denuncia que “Esta medida no es en realidad un aumento, sino una caída menor de los salarios reales, puesto que al crecimiento de estos en un 1,57% en 2021 se contrapone una inflación interanual que en Andalucía está en el 3,3%. En el mejor de los casos los salarios no subirán 15€, sino que “sólo” bajarán un 1,73% en su capacidad de compra real”. Además señala que no va a afectar a amplios sectores del pueblo andaluz ya que “no afecta a las personas perceptoras de ayudas, subsidios y prestaciones, cuyos ingresos dependen de la evolución del IPREM, un índice que no sube el Gobierno ‑autodenominado de progreso- español desde 2017″. […]
Me gustaMe gusta